sábado, 29 de diciembre de 2007

Barón Rojo + Lingua Mortis


+

Lingua Mortis

Ayer vivimos una gran noche de rock navideña con esas leyendas vivientes que forman Barón Rojo. Para abrir el fuego teníamos a los ya habituales en Artsaia: Lingua Mortis. Ante la buena oportunidad que suponía tocar para Barón y , sobre todo, para su público(que llenaba buena parte del aforo de la sala), los Lingua se crecieron y dieron el mejor concierto que les he visto , consiguiendo que un público que no era ni mucho menos el suyo pasara un buen rato . Como siempre, mis canciones preferidas, “Buscando Redención” y “Odio Ciego” .

Más o menos a la hora salieron a la palestra los viejos, viejísimos rockeros a los que veníamos a ver . Empezaron con “Al Final Perderán”, de su última placa, un buen tema, que si bien no llega a la suela de los zapatos a los clásicos de la banda , conoce bien la mayoría de su público, un servidor incluido . De ese Últimasmentes también cayeron dos temas más : “Hombre de las Cavernas” y “Caballo desbocado” . Como pasa con el anterior , dos buenos temas, pero esa noche iba a ser la noche de los clásicos. Porque no nos engañemos , no serían una décima parte de lo que son sin ellos .

De este modo, poco a poco y en un orden bastante correcto fueron cayendo los temas más emblemáticos de la banda : El Malo, Los Rockeros Van al Infierno(con paseito lo Angus Young incluido), Son como Hormigas, Cueste lo que Cueste , Larga vida al rock and roll , Hijo de Caín , Siempre estás allí( una de mis canciones preferidas de la banda, dedicada a sus fans, además) , Resistiré(que conocía TODO el mundo, incluso la gente que iba de mera comparsa…) y tantas otras que olvido mencionar.

Con un equipo como no se suele ver en Arstaia, los Barones sonaron bastante bien(el bajo por ejemplo se oía de cojones), aunque me dio la sensación de que la voz estaba demasiado baja . O eso o que Carlos de Castro cada vez las pasa más canutas para cantar estos temas . O quizá(más probable) una combinación de ambas . Sin ningún tipo de acritud hacia la banda, decir que en este aspecto se echó de menos a otro de los Barones clásicos . Me refiero a Sherpa, por supuesto. Los nuevos integrantes , uno, el batera de Neomenia y Easy Rider Rafa Díaz(que por cierto este grupo mola bastante, con componentes ex-Easy Rider ) y el bajistaTony Ferrer me gustaron mucho , parece que se han integrado muy rápido en la banda y son buenos instrumentistas, como no podía ser de otra forma con Barón Rojo.

Otra cosa que me llamó la atención fue un público bastante frío . Salvo un par de docenas de incondicionales, vi al resto de la gente demasiado a la expectativa , contemplando antes que disfrutando . Perfectamente respetable, claro, pero yo no veo un concierto de rock así . Para mí un concierto de rock es movimiento, electricidad en los instrumentos y en los que asisten , de dejarte llevar y hacer que la música guíe tu cuerpo . Para oírlos como un pasmarote , fijándome en los detalles, me pongo un DVD, que hay muchos por ahí , y además no pago 16 euros…No sé , me pareció curioso . Otra característica clara del público es que la media de edad era bastante alta…Pareciera que los Barones del rock en castellano no calan hondo en nuestra generación . ¡Vosotros os lo perdéis!

Lo dicho , un placer asistir a un gran concierto. Disfruté como un enano . Una última cosa : chapeau por Carlos de Castro, siempre en segundo plano, pero con humildad y saber estar.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Mis amigos los auroros



Escribo esto lleno de ira(y de legañas, por supuesto) . Hoy, San Esteban , honorable patrón de Barañáin , como cada año, han venido a prostituir mi descanso mis amigos los auroros . Este año , crueldades del destino , me ha tocado prácticamente debajo de la ventana un barítono en potencia cuya voz probablemente no olvide en un tiempo . Se podría haber ido a cantar a un puto solar . Joder.

Parece que todo está justificado bajo la maldita devoción(o falsedad) religiosa . Pero esta gente no se queda ahí, por supuesto.¿Es que alguien se queda? No sólo no dejan dormir ni a Cristo(que se estará cagando en su madre, claro) sino que además desayunan copiosamente y se lo pasan como Dios . Así que devoción religiosa, poca . Ganas de pasarlo bien, todas . Pero que no digan lo que no es. Que no se empeñen en disfrazar todo como si fuera religión.

Por otra parte, está claro que esta gente tiene todo el derecho del mundo a pasárselo bien , máxime en estas entrañables fechas. También parece, además, que tienen derecho a dar por saco todo lo que quieran por ello . Sí, claro, eso es. Esta gente(en su mayoría gente desocupada) se está vengando por todas esas noches de insomnio que les provocamos nosotros, la alocada y desconsiderada juventud Navarra . Es una gran y cruel venganza, disfrazada de devoción religiosa . ¡Un plan maquiavélico!


De todas formas, déjenme que les diga una cosita , desocupados y resentidos amigos: muchas de las veces que los jóvenes navarros se divierten tienen que hacerlo en sitios apartados, para que algunos de vosotros podáis levantaros prontito y bien despejados a escuchar la misa del colega Jiménez Losantos. Topicazos aparte , en una ciudad pequeña como Pamplona,(no digamos ya en Barañáin, que prácticamente solo salen ellos a pegarse unos pelotazos a los bares , eso , siendo piadosos)la juerga está demasiado concentrada en sitios concretos como para que se vengen de nosotros auroros de todas las prodecencias .¿Maldad gratuita,entonces?¡¡Eso sí que es algo cristiano!!¡¡Lo más cristiano en este artículo, de hecho!! . Pues eso, váyanse a dar por saco(que no tenéis ni puta idea de canto lírico, y no será por tiempo libre) a una carpa que les prepararemos detrás del Sadar , para vuestra comodidad . Veréis que bien estaréis alejados de todo . Ah, se me olvidaba . La entrada serán 15 euros . Para amortizar el recinto y tal, ya sabéis.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Vuestra serie de TV preferida


Siguiendo el ejemplo de mi colega y blogger Kioxiro había pensado en que cada uno expusiera cual es su serie de TV preferida . No hay requisitos, solamente que expliquéis por qué os gusta: dibujos, comedia, late night…lo que sea.

Yo elijo, sin pensarlo un instante, House . No hace realmente tanto desde que la descubrí , más o menos empecé a ver la primera temporada cuando se acababa la segunda. Al principio, he de admitir que no me llamó demasiado, el rollito médicos-de-hospital-salvando-el-mundo está trilladísimo. Luego ví que no tiene nada que ver con nada que haya visto antes( salvo con Becker, otro médico misántropo a rabiar) . Por encima de todos los demás , claramente , me quedo con Hugh Laurie y su personaje Gregory House . Sarcástico, mordaz, inteligente y sincero . Cruel y sin compasión . Misántropo y a la vez un salvador . Pero un salvador que salva simplemente como reto intelectual, no por compasión . “Todo el mundo miente” dice, y ¿acaso no es verdad? No es el prototipo de héroe, desde luego (en una ocasión incluso fingió tener cáncer para que , en palabras suyas, le pusieran una droga debuti en el cerebro), más bien todo lo contrario, o quizás un grito contra el correctismo y toda esa gente que tiene como máxima caerle bien a todo el mundo . Puede que me guste esta actitud porque es la mía en ciertos momentos o porque odio a la gente que intenta caerle bien hasta a los peluches.

Además te todo esto, es una serie en la que puedes aprender bastante de medicina o química(hecho que nunca está de más, mientras no sea un peñazo , que para aprender propiamente dicho ya estaba Redes) mientras pasas un buen rato tirado en el sofá . Últimamente estoy viendo nuevos capitulos.”Don´t need a team” dice nuestro irónico colega. Es verdad . Él solito es media serie.

Ahora es vuestro turno. ¿Qué serie idolatráis y por qué?

sábado, 15 de diciembre de 2007

Grandes juegos


Bueno hacia ya un montón de tiempo que no escribía nada en el blog, y creo que va siendo hora que escriba algo. Pero como no se puede tocar un tema demasiado trascendental (yo x lo menos en estos instantes de resaca) voy a hablar de esos juegos que han creado una lista de fans innumerables.

No voy a hablar sobre esos juegos porque de sobra la mayoría de vosotros ya los conoceréis voy a hacer una lista de los 10 juegos que yo considero que son los mas míticos, enga espero respuestas que en estos juegos siempre hay polémicas.

1.-Diablo II (el primero no podía ser otro que este)
2.- Counter Strike (bueno me aprece que no se escribia asi, pero da igual)
3.-Age of empires (TODOS)
4.-Fifa
5.-Fable
6.-WOW (esta esta en apogeo)
7.-Warcraft
8.-Neverwinter Nigth
9.-Need for speed
10.-Starcraft

Bueno a mi estos juegos son los que me parece que mas repercusión han tenido en el mundo del videojuego de pc, y evidentemente me dejo un montón de juegos, pero estos son los que yo mas importantes para mi.

Espero vuestros comentarios.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Las banderas y la memoria del hombre



Me llaman terriblemente la atención los actos de exaltación de la identidad de las naciones,se llame Día de la Hispanidad o Aberri Eguna,porque,¿acaso es tan grande la diferencia entre un bando y el otro?Pero vayamos al hecho.Se suele tratar de una "celebración" (¿se puede celebrar la existencia de un mero concepto por el que han muerto miles de personas,y por el que han sufrido muchas más aún?) al aire libre,aparentemente inofensiva,con muchos de los participantes esbozando una orgullosa sonrisa,sintiéndose orgullosos de qué bandera cuelga de sus edificios,creyendo que ésta los define inequívocamente,distinguiéndole de cualquier otra persona.Yo les digo que el para mi el ser humano(y todo lo que creen,lógicamente) es igual en todas partes en un sentido(además de la estupidez) :la pérdida de memoria.Podemos jactarnos de ser un animal con ese gran don(y a la vez una maldición) que es el intelecto,pero para ciertas cosas tenemos la misma memoria que los peces...

Todo esto tiene una razón de ser:viene motivado por ese último Aberri Eguna en el que Imaz,sensatamente por cierto,se desmarcaba de su partido de siempre en un día tan especial como ese . Llamaba fuertemente la atención la destalibanización del nacionalismo que vivíamos por ese entonces.Las armas no rugían,la más grande barbarie no despertaría hasta un tiempo después. La sensación era que todas las banderas implicadas habían pasado a ser cristalinas ,puras, sin ningun rasto de corrupción por ninguna parte . El tiempo,desgraciadamente,nos ha vuelto a demostrar hasta qué punto somos estúpidos... Obviamente es legítimo tratar de defenderesa bandera,esa representacion(aparentemente limpia y pura) de unos ciudadanos que tienen una identidad,que tienen derecho a sentirse como lo hacen,pero ahí es donde aflora la bárbarica esencia del ser humano,arraigada a fuego en nuestra piel desde que cazabamos para sobrevivir...Luego cometimos el error de extrapolar eso y creer que la muerte es un medio para llegar a nuestros objetivos. Los últimos cuarenta años nos demuestran claramente que todos estamos equivocados.Tanto los que empuñan una pistola como los que, como ese mediatiquísimo Aceves, se empeñan en que olvidemos y hagamos como si no habría pasado nada(el Franquismo y la Ley de Memoria Histórica). Yo les digo otra cosa: no hay que olvidar todo el sufrimiento que hay detras de esa bonita bandera(y de todas las demás),si hay que limpiar esa y todas las banderas,primero hay que dar el reconocimiento que realmente merecen a toda la gente que ha sufrido y sufre por esa maldita tela de colores...Lo ídilico sería olvidar todas las naciones pra siempre,drásticamente,pero como parece que todos los seres humanos necesitamos sentirnos distintos al vecino,quizás sea imposible.

Esta idea solo tiene una representación posible,aunque todos los dirigentes se empeñen en asociarla a su y sólo su bandera:


Por eso creo que no tienen sentido muchas cosas:que lleven a juicio a Odón Elorza(el alcalde de Donosti) por no poner la bandera española todos(repito,todos) los días el en ayuntamiento(cuando,por ley,no está obligado a hacerlo) , que se trate el tan mentado Plan Ibarretxe con la misma dureza con la que se trataría a un ataque militar , que ese ilumiado Marianín repita una y otra vez que España esta rota y que hace falta unirla,con mano dura...¿Qué importan esos viles trapitos?Repito,el único símbolo que me importa ese ese tan bonito que hay arriba.Y es hora de limpiar el rastro que han dejado los demás durante cientos de años.Acabaré con otra frase:

Hacednos, si queréis, enemigos de todas las naciones, pero apartad de nosotros la guerra civil(Lucano)


Un Saludo a todos.



miércoles, 5 de diciembre de 2007

La experiencia religiosa, una anormalidad eléctrica cerebral

Existen algunos casos de gente que dice que se le ha aparecido Dios, el Espíritu Santo, etc... A este fenómeno se le llama la experiencia religiosa, pues gracias a los estudios realizados a lo largo de la historia sobre éste tema, un equipo de científicos encabezado por Michael Persinger, de la Universidad Laurentian, Estados Unidos, ha conseguido fabricar un casco con el cual se consigue hacer sentir sobre el portador la experiencia religiosa. Así pues las personas a las que se lo pusieron se logró provocas que sintieran la presencia de un ser o espíritu en el mismo cuarto donde estaban, cuando en realidad no había nadie. Esta sensación, cada persona la asociabacon su religión, interpretando que quien se le había aparecido era Dios, Mahoma o cualquier espíritu benéfico.

Con esto el profesor Persinger llegó a la conclusión de que las experiencias religiosas y la creencia en Dios son el mero resultado de anormalidades eléctricas en el cerebro humano. Él opina que las inclinaciones religiosas incluso de las figuras más exaltadas, como por ejemplo San Pablo, Moisés, Mahoma o Buda, son a raíz de esas casualidades neurológicas.

“Dios no es más místico que una rica cena”, dice Persinger. Con esto quiere decir que la religión y la mística provienen de estos eventos neurológicos que le dan placer al cerebro, por lo cual una rica comida que también nos da placer, para él es igual a un evento místico.

Espero vuestros comentarios sobre éste tema!!!

lunes, 26 de noviembre de 2007

Futuro?

Salía hoy de clase de matemáticas,cuando,despistada yo (bueno,lo raro sería que yo NO este despistada) he pisado un trozo de bolsa de basura negra,en la que ponia algo asi como:

¿FUTURO?

Supongo que ese aviso esté más relacionado con grupos afines a la izquierda abertzale,o con lo del asunto de Génova (en los tablones no se ve otra cosa...) pero mi caótica cabecita empieza a darle vueltas a las cosas que da gusto xD...y he empezado a reflexionar sobre nuestro futuro DE VERDAD
Miles de horas,cientos de dias,decenas de meses,años...preparándonos,unos vocacionalmente,otros,motivados,y otros,entre las que me incluyo...simplemente para ganarse la vida.

¿PARA QUÉ?

Para estar esclavizados desde el principio,cuando estas de becario,encargándote de tareas que podría realizar casi cualquier persona con graduado escolar,hasta el final,cuando tu salud se resiente de pasar una gran parte de tu vida haciendo esfuerzos físicos,de estar sentado frente al ordenador...del desgaste mental de tener que estar dispuesto a darlo todo para situaciones que no siempre merecen...,y sabiendo que para tu empresa,no eres más que un@ más.Y deberíamos saber a estas alturas que eso no nos lo quita nadie.

"¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?"
Y todo esto le sucede desde a un peón hasta al más cotizado médico,con el agravante este último de la responsabilidad,aunque bueno...como al final cobra buen sueldo a final de mes parece que al final no es para tanto...
Y pensareis "qué exagerada es esta mujer"...pues aparentemente,el estado español es uno de los 25 estados europeos en los que más horas se dedican al trabajo,pero en productividad esta por debajo de paises como Turquía,que ni pertenece a Europa.Normal,entre la "educación" que recibimos (cada vez peor)y la permisividad ante los abusos (las 8 horas no se tienen por qué cumplir a rajatabla) unido a la falta de reconocimiento del esfuerzo en general de la cultura hispánica (no me digais que no...aunque ahora se aprecia también en la cultura globalizada,sino mirad una serie juvenil extranjera,lo último que hacen es estudiar) forman un cóctel que no incita especialmente a la motivación.
Y porque además,si te paras a pensar,un médico cotizado tendrá más estatus social y dinero para gastar,pero no le augura un final más feliz,o estar menos desgastado fisica y psicológicamente que un peón...
Pero bueno...siempre estará mejor visto en nuestra querida sociedad cualquier mentiroso que sale en los medios antes que la gente de menor clase económica...(y que no implica necesariamente menor clase en otros aspectos tal vez más valiosos)


Esta entrada es sin más una reflexión,podría haber hablado de otras formas de esclavitud como es el consumismo y otros,o de la decandencia de valores en nuestra querida sociedad occidental,pero bueno,ya hablaré de eso en otro momento...
Enga comentad :)

miércoles, 14 de noviembre de 2007

*extremos en la realidad*

Bueno se lo prometí a San Irónico , así que aquí estoy… X falta de inspiración dejaré aquí la primera rallada q m venga a la cabeza. Es la 1º eeee así que si es muy mala mejor no coment y ya esta XD.


Donde acaba el limite de la realidad para empezar en el de la locura?¿. Quien dice q los locos no tengan la razón y los ``cuerdos´´ si... esos q dicen tener tanta moral y q luego un día se acercan y t cuentan lo divertido q fue atar aquel gato al manillar del coche y arrastrarlo x medio camino. O esos q le da igual donde tirar las pilas gastadas del mando a distancia. total... q mas da.. o por que no... esos otros q dicen ser tus amigos pero para lo único q t quieren es para pasar buenos ratos. q mas da lo q llegues a sentir, q mas da lo q un día t paso. si.. ellos seguirán estando allí pero no esperes nada.. nunca lo esperes...

Tantas y tantas cosas...q hace un ser humano, pero q si las juntas con trescientos seres más. ``perfectos ´´ de la cabeza. se va haciendo un pelotón cada vez más gigante con el q tarde o temprano sufrirán ellos mismos las consecuencias.
El egoísmo, la prepotencia, la intolerancia, la superioridad...
Por eso yo m quedo con el mundo de los locos. Donde nadie t cree nada, donde juegas a ser inteligente a la vez q el más tonto, donde solo miras y no ves. y en q incluso a veces, dejas de sentir y t dejas llevar.

martes, 13 de noviembre de 2007

La valía de nuestros representantes

Menuda semanita nos están dando con todo el asunto de la cumbre iberoamericana.Como dijo el amigo Kioxiro , para empezar , es o no es una cumbre de segunda división:¿que más da lo que digan o acuerden,si los que de verdad mueven los hilos del mundo no van a hacerles caso? Eso para empezar . Puede que tenga una gran influencia en América Latina,pero ahí acaba todo . Una panda de mindundis demostrando que no lo son por casualidad.

Todos los medios españoles(de los latinoamericanos no se nada,aunque presupongo que su majestad le tienen que estar pitando los oídos de una manera bestial) han dado su opinión sobre el asunto . Desde bufones(no puede decir todas las burradas que dice en serio,lo que pasa es que es un grán cómico xD) como Jimenez Losantos hasta programas más serios como La mirada crítica,pasando por otra gente como el amigo Rajoy. Yo os pregunto:¿tiene realmente tanta importancia? ¿Hace falta caracterizar al Rey como un héroe que defiende a Aznar de los ataques del "Gorila"(no me invento nada,así es como llamó el bufón Losantos a Chávez)? Para empezar, Chávez no ha hecho sino hacer de punta de lanza de las opiniones de mucha gente.Él no es el único que piensa que Aznar apoyo el intento golpista de 2002. Y hay razones para ello . Además tenemos que tener en cuenta las prácticas cuasi-mafiosas de empresas como Endesa por Ámerica Latina . O la barbarie,el exterminio y el robo desvergonzado de los conquistadores españolitos hace cinco siglos . Creo que, para empezar,antes de dejarnos guiar por la soberbia y la creencia de superioridad que,para mi, el Rey ha demostrado,deberíamos sentarnos a pensar y sentirnos avergonzados por todo lo que hemos hecho a esta gente . Además:¿acaso es tan descabellado definir a Aznar como fascista? Si sus políticas no fueron cuanto menos de una derecha bastante extrema es que yo no vivo en este mundo...O que el PP tampoco. El desplante y el exceso de soberbia(soberbia por qué,¡ni que fuera el inventor de la penicilina!) del Rey me parecen de órdago . ¿Qué es eso de irse de la reunión?¿Quién demonios se cree que es? . La actitud de Zapatero es otra cosa. En general,no simpatizo demasiado con él,pero vamos,que ha demostrado ser más cabal para estas situaciones,aunque probablemente piense lo mismo sobre Aznar . Tengo entendido que incluso éste último le ha llamado personalmente para agradecer su gesto . Aunque también pienso que ambos son muy falsos y muy políticamente correctos en eso.¡Las elecciones están cerca! .

Otra pregunta es que pinta este hombre en tal reunión . ¿Acaso es un candidato electo? Es un director de orquesta impuesta al que,además, la batuta le tiembla,como demostró el otro día . Yo no siento que ese hombre me represente , pero, al menos, ya que está ahí , que piense que representa la imagen de millones de ciudadanos que no tienen por que ser tan soberbios, y que, es más, pueden pensar que Chávez tiene razón(aunque las formas le pierdan) y que Ámerica Latina tiene todo el derecho a quejarse, ya que no recibe nuestras disculpas. Desde aquí las mías y una sincera felicitación a Chávez, ¡ánimo en tu cruzada!
Bueno,espero alguna respuesta que otra(no está esto como para pedir mas :) ) , aquí os dejo el video de la discordia...

sábado, 10 de noviembre de 2007

El Feminismo hoy

Mi primera entrada real en este blog,va sobre un movimiento que indudablemente hizo mucho por la sociedad,al integrar a las mujeres (51% de la población) como parte de la misma,en una época "movida" de la historia de occidente en el contexto de los derechos humanos (desde poco antes de la Revolución francesa hasta practicamente nuestros días).Pero he agregado esta entrada,porque en mi opinión,desde el año 2000 en adelante este movimiento se encuentra a la deriva,al intentar tener la misma importancia que en el pasado,cuando la mayoría del trabajo (al menos en occidente) esta hecho,y ahora se dedica a cosas banales,que flaco favor esta haciendo al feminismo de antaño,al de verdad,y que ultimamente trata a los hombres como las mujeres eran tratadas en otras épocas menos avanzadas.

Foto:Mary Wollstonecraft: una de las pioneras del feminismo

Y pensaréis: ¿A que viene esto?


Pues escribo esto,porque esta mañana he leido una revista femenina,que suele venir los sabados con un famoso (y vomitivo para mi gusto) periodico regional,y me he quedado atónita al leer en un artículo que la nueva moda es el "Solo para mujeres"
Playas "solo para mujeres",taxis "solo para mujeres",hasta bebidas "solo para mujeres"
Me imagino que esta nueva moda tendrá más que ver con los nuevos mercados del capitalismo demencial,pero aun así imagino que las nuevas feministas del siglo XXI seran destinatarias,y verán con buenos ojos esta nueva moda,pero yo como mujer pienso:¿de verdad necesitamos esto?


Las mujeres de occidente sufrían en el pasado(y todavia sufren en los países menos desarrollados) por el machismo de la socidedad patriarcal,y hoy en día muchas sufren por la violencia de género (violencia doméstica,agresiones sexuales),por la diferencia de sueldos respecto a los hombres (que tampoco es en todas las profesiones),la conciliación de la vida familiar y laboral...
Y si el feminismo surgió debido a la fuerte discriminación hacia la mujer,¿Por qué ahora se dedica a separar a las mujeres de los hombres e,incluso ridiculizar al hombre moderno(si no mirad las revistas e incluso algún anuncio de TV),cuando todavía hay mujeres con verdaderos problemas?Recordemos que esa separación hombre-mujer en los lugares públicos ahora de moda también se da en sociedades islámicas conservadoras,y solo basta con ver como van ataviadas en esos paises (pañuelo o velo,cuando no burka)


Foto:dos tristes realidades en pleno siglo XXI una mujer maltratada y unas mujeres con el tradicional velo islámico

Volviendo al tema de la revista,no es la primera vez que aparecen temas tan frívolos.La semana pasada aparecia en un artículo "como trabajar cuando tu jefe es hombre" (que en el apartado de "cartas al director" ha sido genialmente contestado por una lectora,con la que comparto opinión,y que decía que también hay jefes buenos,y jefas malas,pero que ante todo hombres y mujeres somos personas),y en muchas ocasiones,alguna de las 4 columnistas de la ultima página,se dedica a "meter cizaña" en la denominada "guerra de sexos".


Pero lo que más me ha molestado,y el principal motivo de esta larga entrada,ha sido cuando he visto en el número de esta semana,las "recomendaciones musicales",en el cual recomiendan a las nuevas,y facilmente irritables feministas del siglo XXI las que en vez de un feminismo sensato e IGUALITARIO,promulgan un "machismo con falda" esa manifestación musical tan respetuosa con las mujeres como es el RAP (y no hace mucho en otro número,recomendaban REGGETÓN)

Foto:el rapero 50 cent,una de las "recomendaciones musicales"

...

En fin,a ver si comentais mi entrada :)

jueves, 8 de noviembre de 2007

Hipnosis televisiva



Hoy me siento a escribir la sandez de la semana indignado por la programación de la tele(en general,¡viva la caspa y las matrimoniadas!), concretamente en los telediarios masivos.Unos telediarios,que, recordemos,son vistos por millones de personas,que , además constituyen un público fiel,normalmente. Ahí viene el problema: nos dan una ración de depresión diaria . La composición del telediario,salvo honrosas excepciones,se basa en dos pilares fundamentales : deportes(cuanto mas paleolíticos mejor,¡viva el fútbol también¡¡Y el peluquero de Guti,que demonios!) y el hacernos ver cuan mala es la vida. Día a día, nos proporcionan un detallado informe de tragedias : cuántas mujeres han muerto hoy víctima de agresiones machistas, cuántas personas han perdido la vida en la carretera en el puente de turno...Y así día a día , mes tras mes, toda nuestra vida . Obviamente,esto no se da sólo en los telediarios de turno,sino también en muchos más ámbitos . Los que primero me vienen a la mente son los salvajes anuncios de la DGT y la publicidad de las cajetillas de tabaco. Todo este circo,obviamente, tiene un propósito,un fin, que trataré de explicar de la mejor manera posible.





En psicología,es un hecho demostrado que las personas somos capaces,por medio de un tipo de neurona concreto(las neuronas-espejo) de empatizar sucesos que les han ocurrido a otras personas.En cristiano, somos capaces de sentir los problemas de otros como propios. A esto se le conoce con el nombre de "traumas vicarios".La televisión entra aquí y se convierte en el mayor instrumento de lavado de cerebro de la historia . Una imagen vale más que mil palabras,dicen . Así, una hora de televisión es capaz de provocar tantos traumas vicarios seguidos que es capaz de hacernos entrar en una especie de estado de "hipnosis superficial", o algo así . ¿Acaso pensábais que colocar estas noticias las primeras era casualidad?No,amig@s.Así cualquier cosa que venga después parece más creíble y nos podemos tragar la mierda que vomitan los políticastros sin ningún problema. Como prueba de esto(aunque yo no pretendo convencer a nadie de nada,sino más bien informar) un dato,cuanto menos, curioso : un tercio de los estadounidenses aún piensan que Sadam tenía cierta relación con los atentados del 11-S. También hay que tener en cuenta que en EEUU la situación es distinta,al ser las cadenas de informativos algo más monopolizado,obviamente llegan mucho más lejos. Lógicamente , todo esto no era posible en las épocas en las que la palabra escrita era dominante, y creo que este problema no desaparecerá hasta que internet se imponga definitivamente, mientras no surga(que surgirá, seguro) otra manera de lavarnos el cerebro sin ninguna piedad.


Otro asunto indignante de los medios es cómo se ponen al serivicio de los intereses económicos/políticos del país . Entonces, ¿para qué pale el periodismo, si todo lo que escribas debe respetar la ideología del grupo al que pertenezca tu periódico? Los medios de comunicación deberían de ser completamente independientes sobre todo esto . Es algo utópico,lo sé . Pero es que El mundo y El País parecen enzarzados en una pelea de niños pequeños...Y ya no hablemos de la COPE...eso ya daría para una serie de entradas completas. Pues lo dicho, pensad un poco en el asunto y ¡decid no a la manipulación!(tono Pasionaria,gran pérdida, por cierto) .

Espero vuestras opiniones y a ver si escribimos más , que últimamente esto está más muerto que Tutankamon. No nos obliguéis a hacer nuevos fichajes :)

lunes, 5 de noviembre de 2007

Lest we forget (para el concursillo literario ese)

Todo acabó allá arriba, y si hubo un momento clave, fue simplemente aquél. El último. El final.
Por qué subió hasta allí, no lo supo. Ni entre sus esforzados jadeos escaleras arriba, ni una vez allí, no lo supo. Simplemente, sus pies fueron ascendiendo, uno detrás de otro, un gesto tan simple como cualquier otro, tan mecánico, tan humano. Tan desesperado. El dolor hacía ahora su camino de costumbre en sentido inverso. La oscuridad del alma se aventuraba por sus venas, hasta el corazón, ralentizándolo... ralentizándolo... Deteniéndolo. Luego seguía y seguía, se internaba en los músculos de sus piernas, harto ya fatigadas, y les daba vigor. Quizá la oscuridad también sentía curiosidad por lo que la luz pueda mostrar. Porque lo empujaba escaleras arriba. Escaleras arriba hacia lo más hondo. Escaleras arriba hacia la oscuridad de la luz.
Su mente se había desentendido ya de aquello; no había escaleras, ni edificio. No había un arriba. Tampoco un abajo. Y el único sitio al que ir era al pasado. A ese pasado que no deseaba, pero que le acompañaría siempre. Ella era luz y oscuridad. Su recuerdo también. Como todos. Su recuerdo era lo único a lo que su mente se aferraba, quién sabe por qué extraño motivo. Hacía mucho que no pensaba en ella. Su sonrisa se había ido difuminando poco a poco en sus recuerdos con el paso del tiempo. Su cuerpo. El contacto de sus labios. Todo era borroso. Salvo sus ojos; aquellos ojos azules sin nubes.
Aquellos ojos fueron lo único que vio mientras subía unas desconchadas escaleras de cemento, enterradas en cascotes y agujeros de bala. Su fusil golpeó su cadera rítmicamente cada peldaño de ascensión, insistente, reclamando atención. Pero era inútil; yacía completamente olvidado, y lo único que lo retenía junto aquél cuerpo lleno de ese calor que el fusil tanto odiaba, el calor de la vida, era la resistente correa en torno al cuello del joven.
De golpe, el joven abandonó aquella mirada azul y volvió a la realidad, cuando las escaleras llegaron a su fin. Acababan en una puerta, cuyo pomo, gélido como sólo la muerte puede estarlo, se quedó entre sus manos. Se quedó inmóvil. El chico que lo sostenía tenía miedo de seguir adelante. Más aún, estaba aterrorizado. Por la guerra. Aquella guerra envidiosa, desesperada y fraticida, como todas las demás, que había llegado hasta allí, ávida de destrucción, imparable. Insaciable. Era imposible que llegase hasta allí. Pero lo había echo.
Se quedó petrificado aquellos instantes, con cada lejana o cercana explosión, cada sonido de ráfagas de disparos, arrullándole el corazón, destrozándolo más que cualquier metralla. Sostenía el pomo indeciso, preguntándose a sí mismo por qué habría subido allí.

Abrió la puerta.

La cegadora luz del sol, por un momento, lo fue todo. Luego el mundo se oscureció. Ante lo que vio, sus ojos se bañaron en lágrimas. Avanzó varios tambaleantes pasos, descolgándose el fusil del cuello, hasta que sus piernas fallaron.

Cayó de rodillas.

Mientras su alma moría, su mente se cerró a aquél horror, y vio de nuevo aquellos ojos. Ojos del color del cielo, cielo que ningún humo de ninguna guerra oscurecería jamás. Lamentó que ya no hubiese tiempo para volver a encontrar aquella mirada. Entonces, murió.

Deus ex machina

El otro día, buscando por internés vete tú a saber qué, me di de brucespringsteen con una página repleta de comentarios sobre el Equipo A, al igual que hay millón y medio de comentarios sobre Chuck Norris (friáis los hay a patadas, no esperéis que vaya a existir un internet medianamente “serio” dentro de tres años...).
En esa página hablaban mucho sobre los inventos que se montaba aquél cuarteto (más tarde fueron cinco, me imagino que por aquello de la rima). Los tíos agarraban cualquier cosa, pues siempre los encerraban en habitaciones llenas de trastos, y se liaban a inventar armas al gusto, y bastante eficaces, además. Aunque, bien mirado, mejor olvidarnos de aquél lanzador de lechugas que crearon una vez.
Bueno, pero a lo que iba es que al leer aquella frikada, pensé: “¡hostias! ¿y a qué nivel estaría la raza humana si se hubiesen juntado McGyver y el Equipo A? ¡virgen santa!”.
Tonterías aparte, lo que de verdad me pregunto, es a dónde podría haber llegado el ser humano si hubiera desarrollado todo su potencial tecnológico tiempo atrás. Porque hay que tener bien presente que la mayor parte de la tecnología no se ha inventado hasta hace muy poco. ¿Y si se hubiese desarrollado antes, y ahora estubiesemos en lo que siempre calificamos de “futuro”? Imaginemos que no hubiese existido la Edad Media, o no al menos ese carácter religioso que tubo que consideró la ciencia como brujería a lo largo de ochocientos años. ¡Ochocientos años! Ochocientos años obstaculizando cualquier desarrollo tecnológico... ¿Dónde estaríamos si se hubiese evitado aquello?
También me pregunto si la sociedad, la manera de pensar de la sociedad, va muy unida al desarrollo tecnológico de una cultura y, de ser así, cómo la altera. La respuesta a esta pregunta podría indicar también si el ser humano debe esforzarse por desarrollar lo máximo posible ese potencial tecnológico, o concentrarse en desarrollar su potencial en otros ámbitos, preferentemente.

lunes, 29 de octubre de 2007

El borreguismo y la influencia de los gringos




Bueno,hoy es lunes(¡maldita sea mi suerte!) y estaba pensando por qué demonios tanta gente por aquí "celebra" Halloween . Digo celebra porque realmente no se sigue el cánon marcado en gringolandia...Más bien lo veo como una buena excusa para salir un miércoles porquesí . ¿Desde cuando hace falta una excusa para salir un rato?Ahí van a estar esos fantasmas llamados obligaciones,diréis,pero nadie te obliga a nada... Por eso,yo,personalmente, si al final salgo,al menos seré lo suficientemente honesto para proclamar que salgo porque me da la gana y no porque sea Halloween...




Luego está el asunto del negocio económico que supone esta maldita fiesta.Disfraces,cervezas en los bares(esta más probable en mi caso) , fiestas varias... ¡Bienvenidos al capitalismo!Ahí donde la libertad es absoluta,para hincharte a hacer dinero o para morirte en un banco, da lo mismo, como individuo no importas nada! Sé que me estoy desviando del tema, pero no me parece de buen gusto celebrar nada antes del día de todos los Santos , ya que se supone se trata de un día en que recordar a aquell@s por l@s que estamos aquí escribiendo sandeces... ¿Pelín frívolo, no?Es impresionante de cuantas maneras distintas tratamos la muerte . Un niño que vea la televisión 2 horas diarias habrá visto cientos de muertes para cuando cumpla 12 años,sin embargo,seguimos ocultandole la muerte "real", la que debe de aprender a aceptar, haciendo como si no existiera . ¿Vamos a hacer como si nuestros difuntos tampoco existieran? Yo, al menos, no...Cumpliré con mi deber el dia de todos los santos . Y si salgo el miercoles saldré porque me da la gana y sin excusas baratas.




Como curiosidad...para que tod@s conozcamos más sobre el origen de Halloween , wikipeemos un poco,que nunca está de más...




Sus orígenes se remontan a los celtas , y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes europeos en el siglo XIX,más o menos hacia 1846. La fuerza expansiva de la cultura de EE.UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países. El día de Halloween, en tiempos modernos se considera una fiesta estadounidense.
La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces. Es así pues una fiesta asociada a la venida de los dioses paganos a la vida.


Ahora aprendamos un poco, que nunca está de más(una vez más y sin que sirva de precedente,gracias a a wikipedia).

El SamainDurante la noche del 31 de octubre los druidas (la casta sacerdotal de los celtas) recogían las bayas de muérdago de los troncos de encinas y robles, con una hoz de oro. Esto se debe a que los celtas consideraban al oro como un metal puro, y era por tanto el único que se podía utilizar para estos quehaceres. Una vez subidos al tronco de un roble o encina, los druidas cortaban baya por baya de muérdago mientras recitaba unos mantras, que seguramente eran para infundir más poder al muérdago. Por desgracia, los druidas no dejaron restos escritos pues así, como dijo Julio César "evitaban que su sistema de adiestramiento cayese en manos del vulgo y, segundo, que los estudiantes descuidaran el ejercicio de su memoria por confiar en la palabra escrita". Continuemos con el rito: acto seguido depositaban esas bayas en un calderito o las tiraban a un manto blanco que sostenía otro druida en el suelo. Esta descripción de este ritual se la debemos al historiador Plinio. Después, esas bayas tan especiales tendrían indudables poderes curativos para el poblado, y para sus elaboraciones "mágicas". También diremos que es en esta fiesta donde los druidas pueden comer carne de cerdo y beber vino, sólo esta noche. Seguramente os preguntareis ¿y el resto del año? Para ellos no estaba prohibido pero si estaba muy "desaconsejado"; debemos recordar que los druidas eran una casta sacerdotal, y que por tanto ejercían mucho poder sobre el poblado. Ellos eran los guías y los sabios y debían dar una imagen de serenidad y de respeto hacia los demás tambien,Se piensa que el 31 de octubre era la noche en que el velo los espíritus de los muertos y los vivos era más delgado. Había que aplacarlos o "hacerles un regalo", pues de otro modo les harían diabluras a los vivos. En las cimas de las colinas se encendían grandes hogueras para ahuyentar a los espíritus malos y aplacar a las potestades sobrenaturales que regían los procesos de la naturaleza. este dia se escogio la fecha del 31 de octubre. no es mera coincidencia. El 31 de octubre es la fecha de uno de los cuatro grandes aquelarres, los cuatro días de "medio trimestre" del calendario céltico. El primero de ellos, el 2 de febrero (o Imbolc) es el festival de la luz, de la luz de la sabiduría y el conocimiento, de la luz de la curación y de la luz del fuego también conocido en los países anglosajones como "Día de la Marmota", festejaba a Brigit, diosa pagana del fuego, patrona de la orfebrería, de la poesía y de la sanación.
El segundo, un festival en mayo llamado Beltane, era entre los brujos el tiempo de la siembra. Este día los druidas realizaban ritos mágicos para estimular el crecimiento de los cultivos.
El tercero era un festival de las cosechas, en agosto. Lammas es el nombre cristiano que se utilizó en el medioevo y significa "mucho pan", debido a que este día se horneaban hogazas de pan con los primeros granos cosechados y se dejaban en los altares de los templos como ofrenda en honor del dios del sol, Lugh, el nombre irlandés del dios solar celta conocido como Lleu en Gales y como Lugos en Francia.
Estos tres primeros días de medio trimestre señalaban el paso de las estaciones, el tiempo de la siembra y el tiempo de la cosecha, así como el momento de la muerte y renacimiento de la tierra. El último de ellos, Samhain, señalaba la llegada del invierno. En esa ocasión, los antiguos druidas efectuaban ritos en los cuales un caldero simbolizaba la abundancia de la diosa. Se decía que era una ocasión neutral e intermedia, una temporada sagrada de superstición y de conjuro de espíritus.

Durante esos días antes del año nuevo, tenían lugar innumerables sacrificios animales. Además de tener un carácter religioso, tenemos que tener en cuenta una cosa: la fecha. Se acerca el invierno y hay que empezar a almacenar para hacer frente a los duros meses que vienen por delante. Estos sacrificios de animales, se hacían con el objetivo de aprovisionarse de carne y de piel para el invierno. Era su peculiar "matanza", como la que se celebra en España. Bien, una vez efectuados los sacrificios, y recogidas las bayas de muérdago, volvamos a esta magnífica noche. Por todos es sabido que esa noche está relacionada muy directamente con el mundo de los muertos. Pues bien, esta creencia estaba muy arraigada en el pueblo celta. Ellos creían que esa noche, una "puerta" se abría, y la dimensión de los vivos quedaba en comunicación con la dimensión del mundo de los muertos, al menos por unas horas. Durante este periodo no se podía salir de la comunidad, pues en esta noche, la comunidad no se ponía en contacto con otras comunidades sino que se ponían en contacto con sus propios antepasados. Durante esas horas, se podía tocar, palpar e incluso se podía traspasar al mundo de los muertos. Por eso en todo el pueblo había hogueras. No se encendían con la intención de espantar a los malos espíritus ni nada de eso, sino que se encendían para poder guiar a los muertos en la oscuridad de la noche, para que encontrara a sus parientes y hogares, y se pudieran calentar con el calor del fuego del hogar. Como apunte final a esta fiesta celta, conviene mencionar una curiosa tradición: los celtas, esas noches, amontonaban las calaveras de sus muertos (y también de sus enemigos) y las pintaban. El significado de esta tradición en este pueblo no lo sé, pero tuvo repercusiones en otra culturas como la galaica. Esta cultura tenía en las encrucijadas amontonamientos de piedras (llamados milladouros) y se tenía la costumbre de depositar una piedra y pedir un deseo. Existe un milladouro en el camino de Santiago, que es famoso (además de estar cerca de Santiago de Compostela), porque posee una gran cruz de hierro. El hecho de depositar una piedra allí es signo de que no tendrás mala fortuna durante lo que resta del viaje, por eso los peregrinos suelen llevar una piedra desde su lugar de origen, o bien la cogen antes de llegar al milladouro.
Si os interesa el tema,quizá compre algún libro sobre el tema y hagamos una serie de entradas por separado. Un saludo a tod@s l@s bloggers.

domingo, 28 de octubre de 2007

El cánon y sus excesos

Navegando por internet me he encontrado con este video:


La verdad me parece que el tío que habla tiene batante razón, pero que pasaría si todos hiciéramos lo mismo, surgiría el caos. En mi opinión creo que en algunos aspectos la SGAE se pasa con lo de los derechos, el cánon, etc...

Habría que hacer lo del tío del vídeo y así se enterarían o si no los artistas, esritores y eso tendrían que publicar todo bajo licencia
Creative Commons.

Y por cierto, otro vídeo relacionado:


Bueno a todo esto, ¿Que pensáis del tema?.
Espero vuestros comentarios!!!!!

jueves, 25 de octubre de 2007

Pequeño tutorial para subir música al blog

Como nadie sabe como subir la música al blog, intentaré explicaros como se hace.
En primer lugar, una vez dentro de la cuenta, le dais a la pestaña Folders, una vez que halláis accedido os saldrá esto:


Aquí, entráis a la carpeta pública Música y subís vuestros archivos (en formato .mp3). Una vez subidos hay que darle a cada canción a + Add to Quicklist y os aparecerá en la parte superior de la ventana un cuadro negro con la Playlist creada y finalmente le dais en ese recuadro negro a Create playlist widget, elegís el lector y copiáis el código en el blog, modificando el tamaño de la ventana a: width="220" y height="200", para poder usar los controladores de la ventana.

Bueno esto es todo, si teneis alguna duda, para eso están los comentarios!!

La felicidad, capitulo 1


La felicidad en la sabiduria.

Esta vez escribo para rallaros sobre un tema, que aunque no os parezca, nos mueve a todos. Aunque no lo sepais, todo, absolutamente todo lo que se hace es para encontrar la felicidad. El hombre es un animal en extremo egoista y todo lo que hace es para sentirse bien y buscar la felicidad. En este y en otros 2 temas que escribire mas adelante voy a hablaros un poquillo del tema.

Como bien pone en el titulo, hoy basicamente me voy a dedicar a describir una filosofia de felicidad por asi decirlo, la felicidad en la sabiduria. Lo mas importante de esta idea, es que la felicidad se consigue con el saber y no depende de ninguna otra cosa. No solo, con el conocimiento tecnico de libros se alcanza, sino también con la experiencia y el paso de los años.

Voy a suponer que los estragos de la edad no existieran y fueramos animales inmortales (es decir nos atascariamos por la edad de unos 35-40 años) aunque pudieramos morir por enfermedad y por otros factores. Pues bien, suponiendo esto, el hombre al tener mucho tiempo para estudiar y aprender alcanzaria la felicidad perfecta. Es decir nada podria perturbar ese estado de animo ya que lo conoce todo, por esperiencia y estudio. La muerte de un familiar seria aceptada sin que esto eliminara su estado de animo, ya que el sabe que cosas como esas pasan y simplemente lo aceptaria.

Evidentemente, esto le costaria en extremo y no se cuantos años tendrían que pasar para que esto pudiera darse. Como es evidente que no podemos ser inmortales, y por tanto JAMAS alcanzaremos la felicidad. Entonces, ¿estamos condenados a buscar algo que jamas podemos alcanzar?, la respuesta es evidente SI. Pero hay algo mas, cuanto mas sepamos entonces, mas contentos estaríamos por decirlo de alguna manera. Es decir, que estamos condenados a no encontrar la felicidad, pero si que podemos acercarnos a ella (mas o menos ya dependera de la persona en concreto y de sus actos).

Ahora, vamos a eliminar el supuesto que hicimos al principio. La edad, es un factor importantisimo para nuestro estado de animo. Si este fenomenos lo incorporamos a lo antes dicho, algunas cosas cambian. He dicho, que una vida dedicada al conocimiento nos haria mucho mas felices, y cuanto mas años estuvieramos en ello mas felices seriamos. Pero esto no es del todo cierto, debido a la edad. Cuando la gente crece se convierte en adulto y al final alcanza la edad de 40 años (mas o menos) llega la añoranza. Uno que se haya dedicado al estudio, en esta edad, empezara a darse cuenta que a perdido mucho tiempo y que hay cosas que no ha hecho y que ya, no podra acerlas nunca.

Antes de esa edad habra alcanzado el punto algido de la felicidad, y apartir de ahi todo seran depresiones y mal estar. Evidentemente esto no puede ser nada bueno. Entonces, ¿que hacer? ¿es esta teoria un absurdo ridiculo?

En mi opinion no. La vida hay que dedicarla al conocimiento y algo mas, a disfrutar de lo que nos otroga la vida (que disfrutando tambien se aprende). Pero esta depresion imparable cuando uno crece (ademas de la degenacion cruel del cuerpo) como poder deter esta proceso.Yo creo firmemente que no hay que pararla simplemente no llegar a ella.

La conclusion me parece evidente. Hay que vivir rapido y morir joven, de esta manera llegaremos a la felicidad maxima sin tener que pasar por la tragica perdida de la juventud.

Para terminar explicare unos terminos. En primer lugar, con sabiduria y estudio no me refiero al estudio universitario, no al estudio de libro (que tambien viene muy muy bien) me refiero a la reflexion y a la abstraccion de la persona.


En los siguientes temas que escriba de la felicidad dire que comentare un poco 2 cosas (una en cada):
1.- La felicidad como la felicidad del entorno.
2.- La felicidad como idea de Dios.

Espero que no hos aburra en exceso y que comenteis lo que gusteis.

martes, 23 de octubre de 2007

Es la hora de las frikitadas

Mis buenos compañeros, he de informaros de un evento que acontecerá proximamente en nuestra ciudad, se trata del rol en vido de Pecados Desenterrados 2007 "Veredicto", un nuevo capitulo de esta serie de roles en vivo de Vampiro que ha ido organizando la asociacion Alter Paradox.

Así a grandes rasgos comentaros que el rol en vivo se jugará la noche del dia 31 de octubre en el parque de la media luna. El precio de inscripción será de un euro, para cubrir gastos de materiales. Lo mas importante de estos roles en vivo es la caracterización, ya que todos los participantes van vestidos acorde al personaje que hayan elegido ya sea vestido de heavy motero ( gangrels y brujah), trajeado(ventrues y giovannis), en plan hortera (toreador), gotico (lasombra), o con cuatro harapos y trozos de latex por la cara(asquerosos nosferatu).

En esta edición se han incorporado varias normas nuevas al reglamento bastante llamativas y que prometen hacer mas agil los combates, engaños y demás interacciones con los demas personajes.
Si estais animados a jugar os recomendaria haceros un giovanni, mas que nada porque mi personaje es de ese clan y como quien dice: 'contra más, mejor"; así que espero veros a alguno en el rev.

Para más informacion del rol en vivo aqui teneis el link a la pagina del evento:
http://alterparadox.es/revs/pecados07/
Y como os pedirán el nick en el foro de la web, aki teneis la direccion de la pagina de la asociacion para echarle un ojo y pasaros por el foro:
http://www.alterparadox.es


Adelante mis pequeños frikis, atreveos y jugad.

domingo, 21 de octubre de 2007

Nadie se salva

"Cuantos hablan de mí no me conocen y al hablar me calumnian; los que me conocen callan, y al callar no me defienden; así, todos me maldicen hasta que me encuentran, mas al encontrarme descansan, y a mí me salvan, aunque yo nunca descanso"

¿Quién pudo decir esta frase?

Espero vuestros comentarios!!!

El azar y la sincronicidad


Todos sabemos lo que es una casualidad.Las experimentamos minuto tras minuto,hora tras hora.¿Pero,nos hemos planteado realmente indagar sobre ello,investigar qué hay detrás de tanta tirada de dados?Para empezar,nosotros mismos,como seres vivos,no somos más que fruto de una casualidad:aquélla que hizo que nuestros padre se conocieran.¿O es que alguien se cree esa milonga de romances predestinados,inevitables?Este hecho concreto es,obviamente,extensible a centenares,millares de generaciones de nuestra especie.Así que el primer concepto sería:no somos mas que una casualidad detras de otra casualidad,que a su vez viene de otra casualidad y así hasta el infinito .El kit de la cuestión es si absolutamente todo funciona así o no en el universo.

Aquí es donde entra el concepto de la sincronicidad. El concepto del azar,aunque abstracto, se puede equiparar con el lanzamiento continuo de un dado o el barajar de una baraja interminable(no os lancéis al cuello,ya sé que es un ejemplo muy trillado y demasiado simple).Hay veces,sin embargo,que este aparentemente aleatorio azar nos trae casualidades maravillosas,entendiendo casualidad como un "choque" entre hechos que trae consecuencias curiosas.Un racionalista(me incluyo aquí,esto no es mi opinión,solo es una exposición) diría simplemente que no existen las casualidades:hay innumerables hechos,que a veces chocan y deparan más hechos.Aquí es donde entra Einstein y proclama: "Dios no juega a los dados con nosotros". Curioso,al menos, en un físico de tal nivel. De aquí,pasare a dar la definicion "oficial" de sincronicidad: la coincidencia en el tiempo de dos o más sucesos no relacionados causalmente y que tienen el mismo significado para el receptor de los mismos(C.G Jung).Más simple :dos hechos que chocan provocando un efecto especial.Sería algo así como escuchar a Einstein y decir :" Aquí hay algo más". Siguiendo en la definición:Esto implica que ciertos sucesos en el universo se agrupan en patrones significativos sin valerse de las leyes habituales de la causalidad. Por lo tanto, estas sincronicidades deben trascender las leyes de la ciencia, puesto que son las expresiones de movimientos mucho más profundos que se originan en la estructura del universo y conciernen tanto a la materia como al significado de un modo inseparable. Extendiendo la deficion simple de antes,si todos formamos parte del todo(Universo),¿hay conexiones entre el todo?

Hay quien piensa que sí.Por ejemplo,una puesta de sol,por bella que sea,no es más que un fenómeno físico.Podemos ver muchas en nuestra vida,hasta que llegue una que nos emocione.También están los descubrimientos de Arquímedes o Newton. Dicen que la verdad sólo encuentra a aquel que la busca.Está claro que Newton no habría descubierto nada sin ser un hombre ilustradísimo,un gran sabio de su tiempo.El sentido de esa frase es,para mí otro:hay que estar atento a las pequeñas señales(bendita manzana),que pueden darnos una información vital. Además,tenemos que tener en cuenta lo insignificantes que somos:el Universo es tan mastodóntico que no pasamos de ser una molecula de tierra en una playa enorme.Quizás el conocimiento no sea más que descubrir las conexiones entre los hechos "sincronizados".

Otro concepto interesante es el siguiente:en los momentos de más inestabilidad(en los más dificiles,para que nos entendamos)es cuando más aparece la sincronicidad.Ideas brillantes de Alejandro Magno en momentos clave,fenomenos meteorologicos que ganan batallas por sí solos....Y así muchisimos mas. La cuestión,despues de todo este peñazo que os he soltado,es una batalla sin contemplaciones.De una parte está el determinismo.De otra(me encuentro aquí,hasta que me demuestren lo contrario) el indeterminismo.Aquí es donde cada uno se posiciona y apuesta por una opcion.

Para terminar,incluiré un pequeñisimo fragmento de una web que habla de este asunto.Créditos a http://www.rogebcn.es/antecedentes%20sincronicidad.htm:

Los científicos deterministas alegan que conociendo las condiciones iniciales de un sistema y sus leyes, podemos predecir en cualquier momento lo que ocurrirá, como haría el diablo de Laplace. Sin embargo en la propia disciplina de la Física, ciencia por excelencia, existe controversia entre determinismo e indeterminismo, que se resume en la polémica Einstein-Bohr y en la frase del primero de "Dios no juega a los dados", frente al panorama que la nueva física cuántica presentaba.
Mientras que a nivel subatómico la física cuántica es determinista, con unas leyes dadas por la ecuación de onda de Schrödinger, cuando se efectua una medida y pasamos a nivel macroscópico, se convierte en probabilística, y lo que es mas desconcertante, el resultado observado depende de como el experimentador ha diseñado el experimento. Es famoso el experimento de la doble rendija en el que se comprueba que el hecho de hacer una medición sobre un proceso físico influye en el resultado de dicho proceso tal como afirma la mecánica cuántica. Y aun vamos más allá hablando de universos paralelos. Para el determinismo no existe la suerte ni el azar.

En matemáticas también encontramos ejemplos interesantes de algo parecido. En la teoría del caos aplicada a sistemas dinámicos tenemos el concepto de atractor como un valor determinado que en ciertas transformaciones matemáticas hace que los resultados oscilen en torno a él. Un caso particular de la teoría del caos es el llamado Efecto Mariposa. Este nombre fue acuñado por el meteorólogo matemático Edward Lorenz en 1961. La frase que lo resume es que del aleteo de una mariposa en la región del Amazonas puede depender el que en unas semanas se produzca o no un ciclón en el Golfo de Méjico. En definitiva quiere decir que puede darse una situación en que un pequeño cambio en una de las condiciones genere un cambio enorme en el sistema. Tambien Godel, Hilbert y Turing.

En psicología también hay términos similares. Los psicólogos con experiencia clínica tienen muchas veces la sensación de que el paciente está atrapado entre una realidad externa (soporte social, trabajo, relaciones afectivas, recursos económicos) y un entorno interno (personalidad, inconsciente, habilidades, capacidades, fuerza pulsional, creencias), cuya combinación bloquea a la persona en una situación emocionalmente negativa. Para un excelente desarrollo puede consultarse Mas allá del principio del Placer (1920) de S. Freud. Las diferentes Escuelas de psicoterapia intentan desbloquear esta situación incidiendo en uno o en varios de esos puntos. Una psicoterapia basada en el consejo incidirá en aplicar métodos lógicos para intentar cambiar la realidad externa. Una psicoterapia de corte conductual incidirá en modelados, o en aprendizajes en asertividad, habilidades sociales, control de emociones. Una psicoterapia de corte dinámico incidirá en la configuración interna inconsciente a través de la transferencia establecida con el terapeuta. Una de corte cognitivo en los esquemas mentales que condicionan a a la persona. En sistémica se postula que lo que ocurre al paciente identificado tiene que ver con los demás miembros de su familia, y es preciso incidir en todo el sistema. Sin embargo diferentes estudios indican que el factor clave de la eficacia de una psicoterapia es el psicoterapeuta, que no deja de ser algo que le sucede al paciente.

También Jung acuñó el término de sincronicidad que se refiere a la simultaneidad de un estado psíquico y acontecimientos externos no relacionados causalmente.

Rupert Sheldrake, controvertido biólogo y filósofo, definió el término campos morfogenéticos o campos mórficos, los cuales llevan información, no energía, y son utilizables a través del espacio y del tiempo sin perdida alguna de intensidad después de haber sido creados. Son campos no físicos que ejercen influencia sobre sistemas que presentan algún tipo de organización inherente.Sus teorías no son aceptads por la comunidad científica actual.

Explicaciones no científicas:

Fuera de las disciplinas científicas y adentrándonos en la religión, el ser humano también ha intentado dar respuesta a este tipo de sucesos que nos ocurren. Para los cristianos es el concepto de voluntad del Padre e incluso el de milagro, el de intercesión de la Virgen o el de la comunidad de los Santos. Está íntimamente relacionado con la oración. Tiene que ver con el concepto de pecado y con el Juicio Final.
En el hinduismo es el concepto de Karma que hace referencia a la ley universal de compensación y causalidad. A cada causa que creamos le sigue un efecto. Por cada pena o dolor que causemos a otros, sufriremos en igual grado y manera. Todo en nuestra vida es producto del Karma, tanto nuestros momentos de felicidad, como los de dolor.

Para los antiguos griegos, el concepto estaba representado por la diosa de la redistribución o del equilibrio llamada Némesis
Para los indios Naskapis, del nordeste del Canadá, Manitú es la esencia de todas las cosas y vive en ellas, los humanos y los animales están vinculados de tal modo que la caza sólo tiene lugar cuando el espíritu de la manada está de acuerdo en ello, el cazador y el cazado satisfacen así sus destinos recíprocamente.

Hay otras disciplinas no científicas que intentan dar respuesta también a este tipo de incertidumbre sobre los fenómenos que nos acontecen. La magia blanca o negra, el I-Ching, el oráculo del caparazón de tortuga de la dinastía Shang, el horóscopo y un sinfín de técnicas que persiguen explicar lo que nos ocurre o incluso como enfrentamos a lo que nos ocurre, en el sentido de que solo somos libres de como reaccionar a lo que nos ocurre.

Para la gente común también existe el concepto de buena y mala suerte, de suerte y desgracia, así como el de racha, es decir que la suerte o la desgracia tienden a agruparse en periodos en que destacan una sobre la otra. Es frecuente observar como hay días en que todo parece salirnos mal, se nos estropean diferentes cosas. También hay épocas que son fantásticas, todo parece encajar y las cosas funcionan a la primera. Fíjense en la similitud con el concepto matemático de atractor. No debemos olvidar el concepto de gafe. También tenemos el refranero.

Diversos estudios paracientíficos, para algunos un fraude, han intentado recoger estos temas, siendo los más famosos los de Rhine y los de Kammerer.

Hasta febrero del 2007 y desde el 4 de agosto de 1988 estuvo en funcionamiento por la Universidad de Princeton el Global Conciousness Project que estudió la influencia sobre dispositivos electrónicos generadores de azar por parte de diferentes estados de conciencia humanos, incluidos fuertes estados emocionales, es decir la interacción entre mente y materia.

Y por último, mencionar que el tema también ha sido abordado desde la literatura, destacando el libro "El hombre de los dados" de Luke Rhinehart, y desde el cine

A Capella...

Ola...
Pues estaba indecisa sobre que poner de primera entrada,y de repente me he topado con esta monada:

http://www.news.com.au/perthnow/story/0,21598,22587492-5005375,00.html

Ya se que es una chorrada...pero al menos te dibuja una sonrisa en la cara...

sábado, 20 de octubre de 2007

Anuncio: Apertura del servidor de archivos

Os anuncio que desde hoy mismo está disponible el acceso al servidor online de archivos, disponible en el apartado SECCIONES y aprobado por voto en el foro de nuestro blog. Así pues queda inaugurado el servidor, con una capacidad de 5 Gb al que se podrán subir todo tipo de archivos, claro que con cierto orden, ta sabéis a lo que me refiero...El acceso está restringio a través de una contraseña y un nombre de usuario que os comunicaré. Espero que sea de gran utilidad.

Enlace: Xdrive

miércoles, 17 de octubre de 2007

El imperio de la "Ley"


Bueno, una vez mas me pongo a hablar sobre un tema que creo que es importantisimo, aunque algunos piensen que les queda lejos.

El otro dia, leyendo el semanal (cosa que recomiendo a todo el mundo, aunque sea solo por los fabulosos articulos de Arturo Pérez Reverte, uno de mis escritores favoritos) vi un articulo o reportage como lo querais llamar sobre los "liberadores" del pueblo "oprimido" de Irak. La ironía en la frase anterior era clara.

El caso es que, resulta, que unos soldados de estados unidos se dedican a vengar las perdidas de sus amigos y compañeros con los pobres civiles de la zona. Un soldado muerto por una mina que nadie sabe quien a puesto, el resultado de esto es: 24 iraquis muertos entre ellos 7 niños.

Esto no es la guerra esto es un crimen, un atentado terrorista. Si señores, no se agan las victimas malditos yankis de mierda cuando se estrelle un jodido avion en vuestras jodidas torres porque, vosotros, que os creeis civilizados sois mas terroristas que nadie. Nadie lo ve con malos ojos, es una guerra dicen, solo ha sido un accidente. Me gustaria saber cuanta gente a muerto ya por estos "accidentes", estoy seguro que sobrepasa el numero de victimas por los atentados del 11 s. Nadie se escandaliza por esa cifra de muertos, no se hace luto, no sale casi en las noticias PORQUE me pregunto yo. Esa gente, también tenia su vida, también han perdido a familiares, pero claro, como no son un pais "civilizado" segun dicen los yankis...

Estos temas me ponen los pelos de punta. Porque, los soldados en cuestion de el crimen en concreto que he descrito un poco con anterioridad han sido llevados a juicio (por fin, os direis ya era hora de que la justicia aga algo). Ahora viene lo que asusta no hay ningun testigo iraqui, solo los soldados americanos y las pruebas se devaluan debido a que el sitio no estaba suficientemente limpio. ¿Porque no hay ningun testigo Iraqui?, dicen que eso costaria mucho dinero MUCHO DINERO DICEN LOS HIJOS DE PUTA. Creen que pagando indemnizaciones se solucionara el problema. Estos idiotas con armas y disfraz de soldado, solo estan consiguiendo que el fanatismo Islamico y el odio hacia nosotros aumente, todo por su maldita culpa e incompetencia.

Como siempre el pato lo pagara el pueblo, en este caso el iraqui, y que quede claro k censuro todo comportamiento terrorista, pero esta claro que lo que ellos hacen también es terrorismo, pero no les lloraria es mas brindaria la muerte de estos soldados, si es dolorosa mejor. Y luego si me preguntan dire:"TIO, TU NO SABES LO QUE ES LA GUERRA".

No voy a poner ninguna imagen sobre la guerra de irak, porque se, que a muchos desgraciados les gusta eso de ver entrañas esparcidas por el suelo y no me considero un telediario de pacotilla. Si quieren saber mas sobre este articulo (si no lo sabeis ya) podeis leerlo en el semanal en el N 1042 si algien (mas de uno) no puede leerlo, podeis pedir que lo suba al blog cosa que are encantado por vosotros, pero eso si, buscarlo bien, no quiero pegarme un curro del copon por nada.

PD:tengo que dejar claro que ninguna muerte es justificable y que, nadie debe decidir quien vive ni quien muere. También debo dejar claro que yo no e dicho que me gustara matarlos, solo que celebraria su muerte, esto son solo palabras no les busqueis el segundo sentido de las cosas. ANIMO Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

lunes, 15 de octubre de 2007

El valor de un buen libro


Vivimos en un mundo esperpéntico , no creo que haya duda sobre eso . Cualquier payaso puede salir en la tele a despotricar sobre su prima y quizás llegue a ser una estrella del medio . Podemos tener a un incompetente absoluto al frente de los EEUU y ya a nadie parece importunarle . Se promulga una vida estresante, borrega y probablemente mileurista . Pero ahí no está el final del túnel .

Hay una cosa barata que puede evadirnos de este mundo infame: los libros . Había pensado sobre esto en innumerables ocasiones: ¿qué rescatarías en tu vida en caso de tener que elegir? Llegué a la conclusión de que salvaría un puñado de libros, unos cuantos buenos discos y unas cuantas buenas personas . Puede parecer pelín hipócrita , lo sé . Vivimos rodeados de lujos,de vicios, pero creo que son esas tres cosas las que más me satisfacen en el mundo. Además de el placer de leer mismo, está el indudable avance y riqueza que suponen para la humanidad . Es por eso que me choca la "marginación" de la lectura . Es algo que yo veo a mi alrededor( igual es que soy demasiado pesimista) casi a cada momento . No pasa nada si te gastas 15 eurillos en unas pocas coronitas en la travel-club, pero si te los gastas en un libro más de un imbécil que no se merece llevar esa leyenda del "intelecto" te dirá que eres un freak y que los libros son un coñazo, que él intentó leer ESDLA y se quedó dormido a la media hora (si me emociono tanto es porque este caso concreto es de una persona conocida) . No digo que todos los libros sean buenos. Los hay muy malos, los hay muy buenos, pero casi todos tienen algo que decir . Por eso,como nuevo propósito para el año que viene, en vez de proponerte como sea perder unos kilillos( que cosa más estúpida, por cierto,proponerte eso en la época en la que te pones ciego de comer solo por tradición estúpida) , creo que saldrás mejor parado si te lees un buen libro . Si he de recomendar uno que sea facil de leer y con el que además puedas pasar un buen rato , os recomiendo encarecindamente un libro de un autor que a mí personalmente me encanta . Se trata de Paul Auster y su "El Palacio de la Luna" o también "Leviatán" .

Un saludo a todos los bloggers y al nuevo fichaje de Iñaki. Bienvenida!

viernes, 12 de octubre de 2007

Cena de clase

Bueno como no, habra que hablar un poquillo sobre la cena de clase no?? aunque yo creo que en este hilo poca ostia voy a poder decir... jajjajaj en fin ya sabeis me perdi por ahi montandome yo solo la fiesta.

Espero que todos lo pasarais muy bien, pues eso comentar un poquillo las anecdotas o poner alguna fotillo, ya sabes cosas asi.

Yo personalmente casi me voy a casa aunque luego acabe en el boca-ostias y en el bai-mierda pero en fin fue una noche muy rara que empezo demasiado pronto

Ahora os voy a dar un consejo, quedar a las 6 para tomar unas birricas con tus amigos antes de una cena de clase no es nada nada nada recomendable, por experiencia.

No puedo evitar, decir una cosa aunque no tenga nada en absoluto que ver. ME CAGO EN LA PUTA HUMANIDAD.

lunes, 8 de octubre de 2007

Darth Vader visita por sorpresa la UPNA

Aquí teneis el video de la visita del lado oscuro a la UPNA. No diremos quien fue el susodicho especimen, aunque nos imaginamos quien es.Ironías santas en itig(ala,ya está dicho,¿lo has entendido,Patxi?). En fin,desde aquí un homenaje a los compañeros de ITIG,que,como dicen los "amigos" de youtube,esta formado por la élite de la UPNA . Por lo menos en frikismo(muerte a los Telecos).


Un homenaje a Antonio Machado

He aquí el poema que condecora la tumba del gran poeta republicano español Antonio Machado:


Y cuándo llegue el día del último viaje,

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar

me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.



viernes, 5 de octubre de 2007

Nuevo tema de Saratoga:El vuelo del Halcón

Bueno,como complemento al anterior comentario sobre nuevos discos que se nos avecinan,dejo aquí,a un click de distancia(que buscarlo da pereza,¿verdad?) el clip de "El vuelo del Halcón",perteneciente al inminente nuevo disco de los madrileños Saratoga, "VII".
Aquí también,por si hay algún problema--->http://www.youtube.com/v/FojuGhKKvWw

jueves, 4 de octubre de 2007

Apertura del foro EXPERIENCIAFILA

El foro del blog esta abierto si queréis escribir algo en él, hacer consultas o cualquier otra cosa darle al enlace Foro que aparece en SECCIONES.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Nuvos cds.

Bueno amigos, esta vez toca de hablar de algo menos pelemico pero que sigue siendo importante para la diversion. Como no podia ser de otra manera esta vez voy a hablar sobre musica, mas concretamente con los nuevos trabajos de los grupos que vana salir en 1 ó 2 meses.

Empezare por el esperadisimo nuevo trabajo de Koma, que segun dice su pagina web sacaran su nuevo cd con la discografica maldito. Este nuevo cd se llamara Sakeo y saldra a la venta el 22 de octubre.

Otro grupo que va a sacar cd (aunque no es del mismo estilo que koma yo diria que es un grupo de estilo punk-ska) es malos vicios. Otro cd que es de compra asegurada.

El ultimo cd que tengo conocimiento de su salida es del grupo heavy saratoga que sacara el nuevo disco titulado "VII" el próximo día 8 de Octubre.

Para mas informacion vean las paginas oficiales de los grupos que respectivamente son

http://www.koma-grupo.com/web/
http://www.malosvicios.net/
http://www.saratoga-agotaras.com/


Espero que os guste la informacion y que me ayudeis para ir diciendo los nuevos cds de los grupos y estar enterados en el panorama musical

viernes, 28 de septiembre de 2007

Sentimientos en una cancion

Cada vez que toka decir adios entra en mi cuerpo la desiluison
Cada vez que me enveneno de alkohol hay un momento de insatisfaccion.

Pienso por dentro y acabo enfadado, porque me deja la suerte de lado
siempre perdido y no se que a pasado, y mi destino me tiene olvidado
un nuevo ostion, la perdicion, sigo pendiente de este presente que me a traicionado
una ilusion, muerta y sin voz soy el de siempre el mismo que siente que esta despistado

Una noche mas recorro la ciudad mis ojos se cierran mi mente no va
Una noche mas me animo a caminar me aburren los sueños me aburre pensar.

Busco un espejo en el que poder ver todo ese tiempo que llego a perder
busco el delirio de la nochecer, grito a una luna iluminame
asesina al sol, ni luz ni calor, que siga la noche que siga el derroche de mi corazon
yo ya no soy yo, soy un mal actor, actuo de pena se mueren mis venas en cualkier rincon

Una noche mas rekorro la ciudad mis ojos se cierran mi mente no va
Una noche mas me animo a kaminar me aburren los sueños me aburre pensar.


Bueno, he escrito la letra de esta cancion (k evidentemente no es mia) es del grupo rockero Konsumo Respeto. La he escrito por que creo que esta cancion narra mis sentimientos casi a la perfeccion y ya hacia tiempo que no reflexionaba en este blog. Quizas alguien mas se sienta asi, quien sabe.

Bueno igual hay algun fallo, y probablemente la longitud de las lineas y de los parrafos sean incorrectos, pido perdon por ello, ya que la cancion la he escrito mientras la escuchaba.

Bueno un saludo a todos.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

¿CALENTAMIENTO GLOBAL?





Ya lo sé. Un tema comentado hasta el hartazgo, ¿no? Ya lo sabemos todo sobre el calentamiento global. ¿Cómo no vamos a saberlo? En el instituto, en los medios de comunicación... Nos bombardean constantemente con información al respecto.



La cosa pinta así: resulta que a causa del factor humano (que ya son ganas de joder la marrana), la temperatura en el globo está aumentando considerablemente, tanto que amenaza con fundir los casquetes polares, con consecuencias de índole bíblico: el crecimiento del mar, la desaparición de miles de especies animales, la desaparición de la capa de ozono, una glaciación... Y todo eso en el espacio de un siglo. Alarmante, ¿no? Y eso mencionando sólo lo que todo el mundo sabe. Porque... ¿quién no sabe, a estas alturas, todo eso? Tenemos cientos de estudios científicos que lo demuestran, miles de datos...



Y cometemos el absurdo de siempre: creérnoslo.



¿Lo hemos comprobado? Claro que no. Si nos hubiésemos molestado en ello, habríamos descubierto datos interesantes. Como, por ejemplo, que la Antártida representa el 90% del hielo del planeta. Que el deshielo antártico del que tanto nos hablan hace referencia a una península, una parte infinitesimal de ese hielo, que se deshiela poco a poco, mientras que el resto de la Antártida no hace sino enfriarse. Y lo viene haciendo desde hace siglos. Dato que se olvida mencionar en los informes ecológicos. También se obvia mencionar que el mundo ha sufrido hasta 1850 una etapa llamada “pequeña glaciación”. O nos dicen que los glaciares se ven reducidos año tras año, cuando estudios científicos aseguran que lo que hacen es expandirse. O “predicen” que el calentamiento global desencadenará una era glaciar, cuando en realidad dentro de poco se cumple el plazo de una glaciación que se da periódicamente desde hace milenios. O nos muestran gráficos que muestran el aumento de temperaturas obviando aquellos gráficos que muestran su reducción, para no mostrar que no se sabe cuál es la tendencia de la temperatura global.



No escribo aquí para dar mi opinión sobre el calentamiento global, sino simplemente para haceros recapacitar sobre lo que sabéis al respecto. Porque hay informes, rigurosamente científicos, que afirman en opuestas direcciones. Está comprobado que la ideología del patrocinador de un estudio determina en un grado muy elevado el resultado del mismo, dejando de ser fiable. Es una guerra de medios, entre los ecologistas, y la industria. Y siempre vemos a la industria como la mentirosa, el malvado puño que aplasta el futuro. Pero también los ecologistas mienten. Y obvian detalles. Pero eso no es lo que importa, eso se veía venir. Lo importante es esto: nadie conoce a ciencia cierta las razones o las consecuencias del calentamiento global. Simplemente, todavía lo desconocemos por completo. Y todos los estudios que nos muestran al respecto, son sólo teorías. Predicciones sin fundamento.



Es por eso por lo que creo que los esfuerzos deberían concentrarse en esos estudios científicos, y en evitar cualquier manipulación de los mismos, o en influenciar en los resultados. No creáis que digo que el calentamiento global no existe. Creo que existe. Pero no lo conocemos tan bien como deberíamos para darle solución. El protocolo de Kyoto obtendría como resultado una disminución de cuatro centésimas de grado de aquí a 2100. Cuatro centésimas, únicamente. En un siglo. No tenemos ni idea, y deberíamos empezar por aceptarlo.



Si os interesa el tema, os recomiendo que
leáis “Estado de miedo”, de Crichton. Explica
todo esto de una manera que yo no sabría
hacer, aportando las fuentes verídicas y
verificables de los datos, con un trasfondo
de acción típico de él. Es entretenido, y muy
interesante.
 

EXPERIENCIA FILA © 2008. Chaotic Soul :: Converted by Randomness